Esta ruta ha sido realizada en alianza con el equipo del programa global Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de Ashoka. Su experiencia y visión han sido esenciales para construir este espacio de aprendizaje.
Logo de DEI (Diversity equity inclusion) Ashoka

Estrategias para un entorno “constructivo y valiente”

En esta ruta, aprenderás que para generar una cultura que promueve la diversidad y la inclusión no basta con contratar a personas diversas. Es crucial fomentar un entorno en el que todas las personas se sientan valoradas, respetadas y con la libertad de ser auténticas, independientemente de su identidad de género, etnia, orientación sexual, capacidades o creencias. Este reto no es un simple resultado. Es un proceso que implica una transformación gradual. ¿Te animas a cambiar las reglas de juego de tu organización? 

Encuentro entre Mahmoud Assy y Gonzalo Fanjul

Contenidos de la ruta

    1. Puerta de entrada

    2. Tramo principal

    3. Encuentro inspirador

    4. Punto de lectura

    5. Mapa de herramientas

    6. Desafío final

    7. Descubre tu evolución y tu siguiente ruta

Detalles sobre esta ruta formativa

  • Gratuita
  • Micro-credencial al completar
  • 3 horas + trabajo personal
  • Materiales descargables

Mahmoud Assy

Colaborador de Ashoka | España, EU

Conoce a Mahmoud Assy, emprendedor social, formador intercultural y activista de los derechos humanos. Fundador de Eufonía Diversity, se dedica a promover la inclusión y la diversidad como motor de innovación en el entorno corporativo. Con un enfoque práctico, está transformando las barreras sistémicas que enfrentan los colectivos migrantes e infrarrepresentados, acompañando organizaciones a nivel nacional e internacional.

Gonzalo Fanjul

Ashoka Fellow desde 2018 | España, EU

Conoce a Gonzalo Fanjul, líder en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Como fundador de la Fundación porCausa ha sido pieza clave en proyectos de investigación e incidencia para transformar políticas migratorias en España y Europa. Con más de dos décadas de experiencia en la defensa de los derechos humanos, su trabajo incide en la intersección entre migración, desigualdad y políticas públicas.