Pedro ha sido seleccionado como Fellow de Ashoka por su trabajo desarrollando modelos de gestión forestal colectiva encaminados a que las personas titulares de bosques puedan gestionarlos de forma sostenible, generando oportunidades de trabajo y de vida en los entornos rurales.
Pedro creció rodeado de naturaleza y comprendió desde joven que muchos de los bosques de las zonas de montaña de nuestro país se encontraban abandonados porque sus titulares, especialmente allí donde se localizaban estructuras comunales, no disponían del marco legal necesario para poderlos gestionar.
Esta visión le llevó a promover la figura de los “montes de socios”, que ha permitido recuperar del olvido multitud de bosques comunales de España, vinculando en torno a los mismos a decenas de miles de personas que gracias esta figura han recuperado sus derechos de participación y decisión en la gestión de estos espacios forestales.
A través de la Asociación Forestal de Soria (ASFOSO), Pedro ha contribuido a reducir el riesgo de incendios de estos bosques, promoviendo la biodiversidad y generando oportunidades económicas en las zonas rurales. Su trabajo ha permitido recuperar tierras abandonadas, mejorar la resiliencia de los ecosistemas forestales, movilizar la bioeconomía y generar empleos verdes.
Ahora, a través de la iniciativa RECONECTA, está apostando por la digitalización para escalar este impacto y conseguir llegar mejor a las personas de los ámbitos urbanos, ya que la titularidad de muchos de los bosques que hoy necesitan de labores de conservación, corresponden precisamente a personas nacidas tras la emigración campo - ciudad que han perdido su relación con los pueblos de los que proceden. Para 2025 RECONECTA se ha marcado el reto de llegar a más de 500.000 titulares “desvinculados” ofreciéndoles soluciones de gestión que aseguren la conservación de los bosques a gran escala.
Descubre más sobre Pedro